El sector de las bebidas energizantes ya lleva varios lustros entre nosotros y es uno de los sectores más pujantes dentro de la categoría de bebidas refrescantes. Una de las marcas con mayor prestigio en el sector y que mayor cuota de mercado a nivel mundial ostenta es la marca Monster Energy.
Monster Energy es una bebida energizante que vio la luz en el mercado en el año 2002, cuando el sector todavía estaba empezando a crecer y fue lanzada por Hansen Natural Corporation, una empresa californiana que ha logrado un gran nivel de comercialización y distribución de esta marca de bebidas.
Desde su origen Monster ha ido sacando un gran número de variedades y sabores al mercado con los que conquistar a un consumidor cada vez más exigente y una competencia que no lo pone fácil, pero Monster Energy ha sabido hacerse un hueco entre las grandes.
Monster Energy salió a bolsa y en pocos años multiplicó el valor de sus acciones ofreciendo una gran rentabilidad a los inversores que apostaron por la marca en sus inicios, y es que la marca ha ido ganando popularidad en cada vez más países del mundo. Esto es debido a que ha impulsado un gran número de patrocinios en eventos deportivos de todo tipo.
Países en los que se distribuye
La bebida ha ido abriéndose un hueco en cada vez más países gracias a acuerdos de comercialización. En EE.UU. Hansen Natural Corporation ha anunciado acuerdos de distribución con Anheuser-Busch o con el Grupo Jumex en el vecino México. Además ha logrado contratos muy importantes en Canadá con PepsiCo, en Australia y Nueva Zelanda con el nombre de Schweppes por Coca-Cola Amatil o en Alemania con Pepsi.
Y es que ya son muchos los países europeos y de todo el mundo en los que es posible encontrar Monster en tiendas de deporte, supermercados o máquinas expendedoras, siendo una de las bebidas energéticas más valoradas y reconocidas del mercado junto con otras como Red Bull o Burn.
Monster en España
En España la bebida también se comercializa desde hace años con su nombre original en diferentes variedades como Monster Energy, Monster Assault o Monster Ultra Sunrise entre otras. El formato de comercialización más común en todo el mundo para esta bebida son las latas de 330 ml o en botellas de plástico pequeñas de medio litro.
Monster Energy ha logrado una posición muy importante a nivel mundial y lo ha conseguido gracias a los esfuerzos en la cadena de distribución para llegar a todo tipo de establecimientos en cualquier país del mundo. Y aunque tiene su sede en Corona, California la empresa cuenta con un enfoque internacional adaptando sus sabores a las peculiaridades de cada país, siendo ese uno de los motivos por el que se puede encontrar un número tan elevado de variedades distintas.
El origen de Monster es similar al de muchas bebidas energéticas, en una compañía de bebidas existente con anterioridad y con cierto prestigio en el mercado de las bebidas refrescantes.